Faustino Eugenio Brughetti - Nació en
Dolores, Buenos Aires, 6 de septiembre de 1877 / La Plata, Buenos Aires, 6 de
junio de 1956, fue un pintor y músico argentino. En 1896 viajó a Europa,
donde realizó sus estudios en la Academia de Bellas Artes y en la Escuela de
Artes Decorativas de Roma, Italia. En 1899 se trasladó a Francia donde hizo
cursos de arte en la Académie Julian de París. En 1900, de nuevo en Italia,
pintó el cuadro Lavanderas, un óleo sobre tela de 22 x 39,5 cm.
En 1901 volvió a la Argentina y presentó su primera
exposición, Paisajes del riachuelo, en un salón del Palacio del diario La
Prensa de Buenos Aires, la primera con pinturas de estilo impresionista en el
país. Al año siguiente hizo su segunda exposición en la Bolsa de Comercio de La
Plata y en 1904 la tercera, en la Sala Muñiz de Bahía Blanca. En 1908
regresó a Europa gracias a una beca otorgada por la Legislatura Provincial y
obtenida con la intermediación de Pedro Bonifacio Palacios; expuso su obra en
Italia realizando varias muestras con las cuales logró su consagración
internacional. También expuso en Uruguay y Chile.
Con el patrocinio de Pedro Bonifacio Palacios
(Almafuerte), Juan Vucetich, Alejandro Korn y otras personalidades, fundó la
Academia de Bellas Artes de La Plata en 1915, en la que fue profesor de
pintura, dibujo y música. Fue presidente del Ateneo Almafuerte y de la
Asociación Artística Platense entre 1925 y 1926. Entre sus dotes artísticas
también estaba la de músico, siendo un excelente guitarrista; fue autor de un
álbum musical con cincuenta composiciones originales para guitarra. En el
Centro Cultural de Dolores funciona el Museo de Bellas Artes Faustino
Brughetti, inaugurado en 1994.
El Arte en la Vida, tiene como objetivo difundir el quehacer artístico de pintores, escultores, escritores, fotógrafos, artistas digitales, etc., sin fines de lucro. No posee los derechos de autor de las obras que aquí se exhibe las mismas se han hallado navegando por la web. No trata de obtener crédito alguno por las obras aquí expuestas.
Si su trabajo esta exhibido en este blog y no desea que sea admirado y/o conocido por el público en general, por favor, envíe un correo electrónico manifestando su necesidad de que deje de ser publicado y será inmediatamente eliminado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario