Debra Goertz – Previamente autodidacta, estudió en la
Escuela de Woodstock de Arte y La Art Students League de Nueva York y obtuvo el
título de MFA en la Academia de Arte de Nueva York. Ahora está en las
facultades de la Academia y de la Escuela Parsons de Diseño.
Su estilo muestra la
influencia de pintores como Edward Hopper, Joachin Sorolla y Gustave
Caillebotte, está fascinada principalmente por explorar las posibles relaciones
entre el cine y la pintura. De una manera, cada pintura tomada por sí misma es
un intento de reconciliar la quietud de un "momento congelado" con el
sentimiento de algún paso del tiempo, la superficie jugosa, obviamente
mano-manipulada de un cuadro con la miríada de imágenes impresas que nos rodean
cada día. A menudo explora un solo tema una y otra vez desde diferentes puntos
de vista y en diferentes momentos. En consecuencia, sus pequeños paneles
colgados juntos se convierten en una especie de storyboard donde cualquier
cambio en su orden alterará completamente la narración. También le preocupa el
tema de la privacidad que se repite una y otra vez en sus composiciones
voyeuristas.
Ha estado pintando y
exhibiendo en los Estados Unidos y Europa desde 1990. Nunca habiendo tenido el
mismo domicilio por más de unos pocos años, se trasladó a Nueva York en 1992.
El Arte
en la Vida, tiene como objetivo difundir el quehacer artístico de pintores,
escultores, escritores, fotógrafos, artistas digitales, etc., sin fines de
lucro. No posee los derechos de autor de las obras que aquí se exhibe las
mismas se han hallado navegando por la web. No trata de obtener crédito alguno
por las obras aquí expuestas.
Si su
trabajo esta exhibido en este blog y no desea que sea admirado y/o conocido por
el público en general, por favor, envíe un correo electrónico manifestando su
necesidad de que deje de ser publicado y será inmediatamente eliminado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario